En vísperas del Día Internacional contra el SIDA, el cual se conmemora cada 1 de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el objetivo de que el sida deje tras 40 años de ser una emergencia de salud pública es todavía posible, aunque para ello es esencial que la lucha a nivel comunitario contra la enfermedad tenga más financiación y menos discriminación.
En un comunicado para conmemorar la jornada, que este año es utilizada por la OMS para homenajear a los líderes y organizaciones que combaten la enfermedad a nivel local y comunitario, la agencia de la ONU recuerda que muchos colectivos clave “todavía carecen de los servicios, el tratamiento y las medidas preventivas necesarias”.
Los mencionados colectivos incluyen desde adolescentes a personas transgénero, homosexuales, trabajadores sexuales y consumidores de drogas, indica la OMS, recordando que 9,2 millones de seropositivos en el mundo todavía no tienen acceso a los tratamientos que necesitan.
Cabe recordar que el virus del VIH, causante del sida, provoca aún unas de 1.700 muertes cada día y 3.500 personas se infectan de él a diario, aunque muchas no tienen las herramientas necesarias para saberlo y tratarlo, recuerda la organización con sede en Ginebra.
Fuente: DiarioPopular