Una lucha de las Trabajadoras del Hospital de Güemes por la Restitución de sus Derechos y el Impacto de la Influencia Política.
GERENTE DEL HOSPITAL
En diálogo con PorSalta Cintia Vilca expreso: que comenzó a trabajar en 2017 en el Hospital de Güemes, Salta, bajo el plan “Argentina Trabaja”, cumpliendo funciones como personal de planta, pero sin cobrar ni tener derechos laborales básicos como obra social o ART. Tras tres años, comenzó a recibir pagos escalonados y en julio de 2023 firmó un contrato ministerial, aunque sin obtener la Decisión Administrativa (DA), el instrumento legal necesario para formalizar su empleo. A lo largo de los años, enfrentó condiciones precarizadas y maltratos por parte de su jefa, quien la sobrecargaba de trabajo y la discriminaba. A pesar de reportar la situación al gerente, Dr. Ralle, y al abogado Diego Pérez Peralta, no se tomaron medidas. En julio de 2023, Cintia y otras trabajadoras fueron despedidas por supuesta “mala calificación” e “indisciplina”, aunque nunca recibieron advertencias formales. Estas trabajadoras, muchas de ellas madres, se encuentran actualmente sin trabajo, habiendo trabajado durante la pandemia de COVID-19 y el brote de dengue, y ahora enfrentan dificultades económicas tras dos meses sin ingresos.

Es evidente que hay un componente político detrás de la falta de respuestas, considerando la relación entre el gerente del hospital y su hermano, el Diputado Ralle.
Si el gerente mismo te sugiere buscar apoyo político, parece que reconocen la influencia de esos factores en la resolución del conflicto, lo que indica que hay una clara dependencia de influencias políticas para resolver la situación. Esto demuestra que el problema no es solo laboral, sino también político, lo que puede dificultar una solución justa.
