Gerardo Torletti, subgerente del Hospital del Milagro, confirmó ante los colegas de FM Profesional el incremento de pacientes que acuden al centro médico en busca de análisis debido a la manifestación de síntomas relacionados con el dengue. Destacó que también se ha observado un aumento en la cantidad de personas atendidas inicialmente en el sector privado y luego derivadas al hospital.
Esta creciente demanda ha suscitado quejas debido a las extensas filas de espera para recibir atención. Ante esta situación, Torletti solicitó comprensión, señalando que las limitaciones en la infraestructura y la capacidad de recepción de pacientes contribuyen a estas demoras.
Además comparó la situación epidemiológica del dengue con la del COVID-19, mencionando que, a pesar de contar con los insumos necesarios para realizar los análisis, los resultados dependen de la evolución de la enfermedad en cada paciente.
Por lo tanto, indicó que si alguien llega con determinados síntomas compatibles con la enfermedad, se lo confirma con diagnóstico clínico. Ante este panorama, sostuvo que los síntomas leves son solamente tratados con paracetamol e hidratación.
Por último, sostuvo que ante un caso grave con síntomas realmente comprometedores se debe recurrir al hospital o, si tiene obra social, exigir a las clínicas ser atendidos en el lugar. Hasta el momento hay cinco internados, cuatro con positivo para dengue aunque ninguno reviste gravedad.